MANCHESTER UNITED VS BAYERN MÚNICH: EL MINUTO DEL SIGLO
Aquella fue una buen champions, sí. Participaron tres españoles , por cierto : el Madrid, que defendía título ( su séptima copa) el Barça, como campeón de liga, y el Athletic subcampeón. El Barça por cierto celebraba su centenario y no tubo suerte: le cayeron en el grupo el Bayern y el Manchester utd, que serian los finalistas , además del Brondby y fue tercero, así quedó fuera. El Atheletic pasó bien una ronda previa , pero cayó en la fase de grupo aun jugando un buen fútbol , con la Juve, el Galatasaray y el Rosenborg. El Madrid salvó su grupo, del que fue segundo con Inter , el Spartak y Strurm Graz. Pero luego caería en octavos ante el Dinamo de Kiev , con un gran Shevchenko. Mientras , Bayer y United , que habían compartido grupo con el Barcelona , seguían caminos separados. En cuartos , el Bayern elimina al Kaiserlautern y el United al Inter . En semifinales , los ingleses echan a la Juventus ( con Zidane) y los alemanes al Dinamo de Kiev . Por cierto , en la ida del partido de Manchester , Rafa Guerrero , el polémico linier tiene un acierto al señalar fuera de juego en un gol de Sheringham Díaz Vega le hace caso, lo anula y la televisión mostrará que efectivamente hay fuera de juego.
Aquella hubiera sido la cuarta final consecutiva de la Juve , pero se la amargó el Manchester en el que Beckham era a gran estrella emergente y Giggs estaba en su plenitud. Por parte del otro finalista , el Bayern de Múnich , destacaban el meta Kahn , Matthäus, ya talludito , y sobre todo Effenberg, que era el coloso del equipo. El partido de juega en el Campo Nou, que luce espléndido , con millares de hinchas de los dos equipos. El Manchester sale de rojo y el Bayern de gris con mangas granates. Una final con tronío y tradicción .
El partido lo condiciona el rápido gol del Bayern, que en el minuto 6 en un tiro libre por medio de Basler. El tiro no parece ser para tanto,pero coje despistado Schmeichel , el meta Danés de gran prestigio internacional, que juega ese día su ultimo partido con los reds. Así que el Bayern empantana el partido, especula se hecha atrás , juega con el reloj a favor . El Manchester United no encuentra los caminos. Buenos intentos de Giggs, un Beckham muy activo que distribuye desde la derecha y que es una amenaza por su precisión al sacar las faltas y nada más. Avanza el segundo tiempo y todo sigue igual. En el Manchester entran Sheringham ( 67") y Solskajer ( 81") jugadores de remate, a ver si cae la breva.
Llega el minuto 90 , el árbitro Collina mira el reloj , el cartelón muestra dos minutos de descuento, el banquillo del Bayern se está abrazando, los hinchas del Bayern cantan y cantan , los ingleses callan. Pero en eso estallan: un tiro de Giggs rechazado por Kahn en corto y Sheringham marca de cerca. Es el 91, todos pensamos en la prórroga . Se saca de centro, la pierde el Bayern y el Manchester aún cuela otra jugada , que acaba en córner . Sheringham remata el saque de Giggs , rechaza Kahn y Solskjaer marca el segundo. ¡ dos-uno ! no hay tiempo ni para sacar de centro . En un minuto : ( Ha sido el minuto del siglo) dirá Valdano , el Manchester ha ganado la copa , que pasea en un triunfo ante el Bayern atónito. Han marcado los dos suplentes salidos a última hora.
Poco después , con las luces ya apagadas , Bobby Charlton baja al campo , pisa el área de los dos goles finales. Solo en silencio masticando sus recuerdos. Aquel accidente de 1958 , del que se salvó , aquella copa de 1968 que levantó.....
lunes, 20 de septiembre de 2010
viernes, 17 de septiembre de 2010
PORTADAS HISTORICAS FICHAJE DE ZINEDINE ZIDANE POR EL REAL MADRID CF
Portada del diario Marca el día que el Real Madrid ficho a Zinedine Zidane, día histórico para el Madridismo uno de los 5 grandes llegaba a Madrid.
lunes, 13 de septiembre de 2010
NUEVO VERSUS ENTRE DOS CRACKS HISTORICOS ZICO VS PLATINI
Segunda entre de los versus entre algunos de los mejores jugadores de la historia del fútbol, hoy unos de los mejores jugadores de la historia de Brasil contra uno de los mejores de la historia de Francia,
Zico vs Platini.
sábado, 11 de septiembre de 2010
JUGADORES HISTORICOS
LOTHAR MATHAUS
EL KAISER DE TERCIOPELO
Entre el 14 de junio de 1980 y el 24 de junio de 2000, veinte años y diez días, el mundo contempló con admiración la carrera de un futbolista bajito y demasiado talentoso para ser alemán , pero que en dos décadas de magisterio labró una carrera casi sin parangón en la historia del fútbol.
Lothar Matthäus permaneció 21 años en activo y veinte de ellos como internacional. Una dato sensacional que le permitió ser el jugador que más veces vistió la camiseta de Alemania y el futbolista que más partidos ha disputado en campeonatos del mundo (25) distribuidos a lo largo y ancho de cinco mundiales de los que disputó la final en tres. Su carrera se desarrolló a la germana, sin pausa, sin altibajos, sobria y con resultados espectaculares. Una auténtica apisonadora sovre el terreno de juego. En su país le consideraron el sucesor del gran Franz Beckenbauer, pero lo cierto es que sus números son incluso mejores que los del " KAISER " debutó con la zamarra Alemana Federal el 14 de junio de 1980 , durante la Eurocopa de Italia , en un partido que su selección gano 3-2 a Holanda, y se retiró como internacional tras perder ante Portugal en Rótterdam en la Eurocopa de Holanda en ( 2000 ) ya vistiendo la camiseta de la Alemania unificada. Entre una y otra fecha, a Matthäus le dio tiempo a acumular más partidos internacionales que a nadie ( 150) en su páis, ganar el Mundial del 90, alcanzar dos subcampeonatos más en el 82 y el 86, donde solo Maradona le superó, y anotarse la Eurocopa del 80 siendo apenas un chavalillo que acababa de debutar en la bundesliga con la camiseta del Borussia Monchengladbach. Debutó en la primera en la primera Alemana de la mano de Jupp Heyncknes. Los ojeadores del Borussia le seguían la pista en el equipo de su pueblo , el Herzogenaurach, la pequeña localidad bávara famosa por ser la sede de la multinacional Adidas. Paradógicamente, el padre de Lotthar , Heinz , era empleado de la gran rival, Puma, y fue a través de los directivos de la firma del felino como logró una prueba en las inferiores de la selección alemana.
Heinz fue, además , quien metió el gusanillo del fútbol a su hijo.
Futbolista modesto, hizo mucho hincapié en que el pequeño Lotthar adequiriese la ténica necesaria, una enseñanza que le vendría muy bien con el paso de los años y que le permitió paliar su escasa estatura para los parámetros germanos , con una clase por encima de la media.
A pesar de que su promer equipo fuera el Borussia, la figura asociada a Mathäus se asocia indiscutiblemente al Bayern de Munich, en el club de sus amores y el equipo del que fuesanto y seña alo largo de 12 temporadas en dos etapas interrunpidas por un brillantísimo paréntesis en el Inter de Milán.
En la escuadra de Meazza formó "tridente teutón" con sus compatriotas Brehme y Klinsnann.
Desde la medular condujo al Inter al Scudetto del 89 y a la copa de la uefa del año 92.
PORTENTO FÍSICO
Futbolista de escasa presencia física sin embargo, fue apodado " superman" por sus extraodinarias cualidades atléticas. Un motor repleto de talento que generó futbol desde la posición de mediocentro y que con el paso los años fue replegándose hasta jugar en la demarcación de libero. Dotado de visión de juego, carisma, capacidad de liderazgo y extraodinaria habilidad para leer los partidos , Matthäus es uno de los pocos jugadores que a lo largo de la historia han completado una carrera brillantísima tanto con su club como con la selección. Lo ganó todo menos la copa de europa, su gran espina.
Perdió dos finales ante el Oporto de Futre y Madjer, en el año 87, y la del 99 ante el Manchester en esa loca final del Camp Nou. Es el único borrón de una dilatadísima trayerctoria que comenzó a lo grande y que culminó en el mismo rango: en el año 99, con 39 años de edad, fue designado como mejor jugador de la bundesliga. una proeza. Con el Bayern logró una Uefa y en la Copa de Europa libró duelos míticos sin rédito alguno. Famosos son sus partidos con el Real Madrid , cargados de tensión y en los que se vivieron algunos momentos que han pasado a la historia negra del fútbol como en pisotón en la cabeza que Juanito le propinó eb una eliminatoria jugada en abril del 89 y que le costó al de fuengirola su salida del Santiago Bernabéu.
Retirado a los cuarenta años de edad, Matthäus abandonó el fútbol eb activo con la satisfación del deber cumplido, sin aspavientos y con una vitrina repleta a no poder más.
ASÍ JUGABA
Matthäus no era un futbolista que desiquilibrara los partidos con su regate o su capacidad goleadora. Todo lo contrario. Era lo que se entiende hoy en día como un jugador de equipo , con todas las virtudes que esa definición conlleva y un plus de fortaleza física y calidad propia de las figuras.
Jugador de centro del campo, el paso de los años le terminó retrasando hasta la defensa , desde donde siguió imprimiendo su jerarquía sobre el equipo. Dotadio de una gran técnica, dominó el arte del pase en corto y en largo, del cambio de juego y la lectura del partido. Buen tirador , interpretaba a la perfeccíón las instrucciones el entrenador. Se le puede considerar como cerebro a la antigua usanza pero también un formidable competidor y un futbolista sacrificado y con un considerable despliegue físico.
VÍDEO DE LAS MEJORES JUGADAS Y GOLES DE LOTHAR MATTHÄUS
EL KAISER DE TERCIOPELO
Entre el 14 de junio de 1980 y el 24 de junio de 2000, veinte años y diez días, el mundo contempló con admiración la carrera de un futbolista bajito y demasiado talentoso para ser alemán , pero que en dos décadas de magisterio labró una carrera casi sin parangón en la historia del fútbol.
Lothar Matthäus permaneció 21 años en activo y veinte de ellos como internacional. Una dato sensacional que le permitió ser el jugador que más veces vistió la camiseta de Alemania y el futbolista que más partidos ha disputado en campeonatos del mundo (25) distribuidos a lo largo y ancho de cinco mundiales de los que disputó la final en tres. Su carrera se desarrolló a la germana, sin pausa, sin altibajos, sobria y con resultados espectaculares. Una auténtica apisonadora sovre el terreno de juego. En su país le consideraron el sucesor del gran Franz Beckenbauer, pero lo cierto es que sus números son incluso mejores que los del " KAISER " debutó con la zamarra Alemana Federal el 14 de junio de 1980 , durante la Eurocopa de Italia , en un partido que su selección gano 3-2 a Holanda, y se retiró como internacional tras perder ante Portugal en Rótterdam en la Eurocopa de Holanda en ( 2000 ) ya vistiendo la camiseta de la Alemania unificada. Entre una y otra fecha, a Matthäus le dio tiempo a acumular más partidos internacionales que a nadie ( 150) en su páis, ganar el Mundial del 90, alcanzar dos subcampeonatos más en el 82 y el 86, donde solo Maradona le superó, y anotarse la Eurocopa del 80 siendo apenas un chavalillo que acababa de debutar en la bundesliga con la camiseta del Borussia Monchengladbach. Debutó en la primera en la primera Alemana de la mano de Jupp Heyncknes. Los ojeadores del Borussia le seguían la pista en el equipo de su pueblo , el Herzogenaurach, la pequeña localidad bávara famosa por ser la sede de la multinacional Adidas. Paradógicamente, el padre de Lotthar , Heinz , era empleado de la gran rival, Puma, y fue a través de los directivos de la firma del felino como logró una prueba en las inferiores de la selección alemana.
Heinz fue, además , quien metió el gusanillo del fútbol a su hijo.
Futbolista modesto, hizo mucho hincapié en que el pequeño Lotthar adequiriese la ténica necesaria, una enseñanza que le vendría muy bien con el paso de los años y que le permitió paliar su escasa estatura para los parámetros germanos , con una clase por encima de la media.
A pesar de que su promer equipo fuera el Borussia, la figura asociada a Mathäus se asocia indiscutiblemente al Bayern de Munich, en el club de sus amores y el equipo del que fuesanto y seña alo largo de 12 temporadas en dos etapas interrunpidas por un brillantísimo paréntesis en el Inter de Milán.
En la escuadra de Meazza formó "tridente teutón" con sus compatriotas Brehme y Klinsnann.
Desde la medular condujo al Inter al Scudetto del 89 y a la copa de la uefa del año 92.
PORTENTO FÍSICO
Futbolista de escasa presencia física sin embargo, fue apodado " superman" por sus extraodinarias cualidades atléticas. Un motor repleto de talento que generó futbol desde la posición de mediocentro y que con el paso los años fue replegándose hasta jugar en la demarcación de libero. Dotado de visión de juego, carisma, capacidad de liderazgo y extraodinaria habilidad para leer los partidos , Matthäus es uno de los pocos jugadores que a lo largo de la historia han completado una carrera brillantísima tanto con su club como con la selección. Lo ganó todo menos la copa de europa, su gran espina.
Perdió dos finales ante el Oporto de Futre y Madjer, en el año 87, y la del 99 ante el Manchester en esa loca final del Camp Nou. Es el único borrón de una dilatadísima trayerctoria que comenzó a lo grande y que culminó en el mismo rango: en el año 99, con 39 años de edad, fue designado como mejor jugador de la bundesliga. una proeza. Con el Bayern logró una Uefa y en la Copa de Europa libró duelos míticos sin rédito alguno. Famosos son sus partidos con el Real Madrid , cargados de tensión y en los que se vivieron algunos momentos que han pasado a la historia negra del fútbol como en pisotón en la cabeza que Juanito le propinó eb una eliminatoria jugada en abril del 89 y que le costó al de fuengirola su salida del Santiago Bernabéu.
Retirado a los cuarenta años de edad, Matthäus abandonó el fútbol eb activo con la satisfación del deber cumplido, sin aspavientos y con una vitrina repleta a no poder más.
ASÍ JUGABA
Matthäus no era un futbolista que desiquilibrara los partidos con su regate o su capacidad goleadora. Todo lo contrario. Era lo que se entiende hoy en día como un jugador de equipo , con todas las virtudes que esa definición conlleva y un plus de fortaleza física y calidad propia de las figuras.
Jugador de centro del campo, el paso de los años le terminó retrasando hasta la defensa , desde donde siguió imprimiendo su jerarquía sobre el equipo. Dotadio de una gran técnica, dominó el arte del pase en corto y en largo, del cambio de juego y la lectura del partido. Buen tirador , interpretaba a la perfeccíón las instrucciones el entrenador. Se le puede considerar como cerebro a la antigua usanza pero también un formidable competidor y un futbolista sacrificado y con un considerable despliegue físico.
VÍDEO DE LAS MEJORES JUGADAS Y GOLES DE LOTHAR MATTHÄUS
jueves, 9 de septiembre de 2010
HISTORIAS DEL FÚTBOL VOL .2
SAMITIER DEJA EL BARÇA ¡ POR EL MADRID!
Pepe Samitier fue el primer gran genio del fútbol español, descontando Zamora, el glorioso guardameta. Contemporáneo de este , nació en Barcelona y cubrió una gloriosa época del fútbol de aquel club, en el que se mantuvo de titular desde 1919 hasta 1932. Fue , por supuesto, estrella de la selección nacional, en cuya primera alineación, en 1920, ya figuró. Jugaba de medio, de interior o de delantero centro , era muy técnico y muy ágil, célebre por sus saltos y su elasticidad para levantar el pie más que nadie y controlar el balón donde nadie llegaba. Le apodaron ( l' home llagosta), el hombre langosta , por su figura estilizada rematada por un flequillo en punta. Fue amigo de Gardel, de Chevalier, de los grandes de la época. Máxima popularidad e inteligencia y simpatía incomparables. Amigo de Don Santiago Bernabéu también.
Bernabéu era entonces secretario general del Madrid, a cuya expedición acompañó para el partido de la liga ( sexta jornada) que se disputaría en Barcelona el 1 de enero. Sí, el 1 de enero. Entonces era así. Samitier que había pasado la treintena y empezaba a tener detractores , había recibido el 28 de diciembre una comunicación oficial por la que se anunciaba que el club deseaba prescindir de él y le autorizaba a irse a cualquier otro equipo, sin restricciones. Por supuesto, no iba a jugar el partido.
El Barça había tenido una mala temporada anterior , en la que le echó de la copa el Betis con un estruendoso 4-0, mientras que en la liga acabó cuarto. Así que estaba en un proceso de renovación. La decisión del club, que Samitier ya había recibido, era ofrecerle la baja.
Pero Bernabeú lo considera aún aprovechable y le da lástima verle alicaído, desplazado. Además, son amigos desde hace mucho tiempo , son dos de las grandes personalidades del fútbol de la época. Habla con él, le pregunta si quiere fichar por el Madrid y Samitier le dice que sí. firma la baja en el Barcelona el día 5 y el día 7 se produce el acto de la firma por el Madrid, acto cuya foto es la sensación en los periódicos del día siguiente.
Tuvo que ser aún más que el fichaje de Figo, si se tiene en cuenta que estábamos en los días revueltos de la guerra civil y el valor simbólico que ya se le adjudicaba al Barça.
No era el mismo ( Sami),pero aún ganó una liga y una copa con el Madrid. La liga de ese año y la copa del siguiente, que fue su último partido. Y se cobró su revancha marcándole dos goles al Barça la primera vez que se enfrentó a él , el 5 de marzo de ese mismo año. Y un gol más la temporada siguiente. El Barça hará de nuevo una mala temporada en 1933-1934, en la que ni siquiera gana el campeonato catalán, que se lleva el Sabadell, en la copa vuelve a caer frete al Betis y en la liga queda noveno penúltimo de la clasificación, mientas el título es para el Madrid. La reconstrucción le llevará más tiempo.
Y la historia se repetiría más adelante. En 1960 Samitier fue despedido del Barça otra vez. Entonces era secretario técnico. Y de nuevo, Bernabéu le enroló para su club.
Pepe Samitier fue el primer gran genio del fútbol español, descontando Zamora, el glorioso guardameta. Contemporáneo de este , nació en Barcelona y cubrió una gloriosa época del fútbol de aquel club, en el que se mantuvo de titular desde 1919 hasta 1932. Fue , por supuesto, estrella de la selección nacional, en cuya primera alineación, en 1920, ya figuró. Jugaba de medio, de interior o de delantero centro , era muy técnico y muy ágil, célebre por sus saltos y su elasticidad para levantar el pie más que nadie y controlar el balón donde nadie llegaba. Le apodaron ( l' home llagosta), el hombre langosta , por su figura estilizada rematada por un flequillo en punta. Fue amigo de Gardel, de Chevalier, de los grandes de la época. Máxima popularidad e inteligencia y simpatía incomparables. Amigo de Don Santiago Bernabéu también.
Bernabéu era entonces secretario general del Madrid, a cuya expedición acompañó para el partido de la liga ( sexta jornada) que se disputaría en Barcelona el 1 de enero. Sí, el 1 de enero. Entonces era así. Samitier que había pasado la treintena y empezaba a tener detractores , había recibido el 28 de diciembre una comunicación oficial por la que se anunciaba que el club deseaba prescindir de él y le autorizaba a irse a cualquier otro equipo, sin restricciones. Por supuesto, no iba a jugar el partido.
El Barça había tenido una mala temporada anterior , en la que le echó de la copa el Betis con un estruendoso 4-0, mientras que en la liga acabó cuarto. Así que estaba en un proceso de renovación. La decisión del club, que Samitier ya había recibido, era ofrecerle la baja.
Pero Bernabeú lo considera aún aprovechable y le da lástima verle alicaído, desplazado. Además, son amigos desde hace mucho tiempo , son dos de las grandes personalidades del fútbol de la época. Habla con él, le pregunta si quiere fichar por el Madrid y Samitier le dice que sí. firma la baja en el Barcelona el día 5 y el día 7 se produce el acto de la firma por el Madrid, acto cuya foto es la sensación en los periódicos del día siguiente.
Tuvo que ser aún más que el fichaje de Figo, si se tiene en cuenta que estábamos en los días revueltos de la guerra civil y el valor simbólico que ya se le adjudicaba al Barça.
No era el mismo ( Sami),pero aún ganó una liga y una copa con el Madrid. La liga de ese año y la copa del siguiente, que fue su último partido. Y se cobró su revancha marcándole dos goles al Barça la primera vez que se enfrentó a él , el 5 de marzo de ese mismo año. Y un gol más la temporada siguiente. El Barça hará de nuevo una mala temporada en 1933-1934, en la que ni siquiera gana el campeonato catalán, que se lleva el Sabadell, en la copa vuelve a caer frete al Betis y en la liga queda noveno penúltimo de la clasificación, mientas el título es para el Madrid. La reconstrucción le llevará más tiempo.
Y la historia se repetiría más adelante. En 1960 Samitier fue despedido del Barça otra vez. Entonces era secretario técnico. Y de nuevo, Bernabéu le enroló para su club.
martes, 7 de septiembre de 2010
ENTREVISTA A ROOY MAKAAY
Grandioso Jugador que cuelga las botas después de 17 años en activo, juegó en Vitesse, Tenerife, Deportivo de la Coruña, Bayern de Munich y definitivamente volvió a su país a jugar en el Feyenoord, ganó ligas, copas y fue bota de oro en el Deportivo un grandioso goleador que cuelga las botas.
domingo, 5 de septiembre de 2010
1ª COPA DE EUROPA DEL REAL MADRID C.F.
La Copa de Europa nació el 3 de abril de 1955 por iniciativa del periódico deportivo francés " L` Equipe" y promovida con gran entusiasmo por el Real Madrid. En su primera edición, que comenzó a disputarse en septiembrede ese mismo año, participaron 16 equipos y ganó el equipo blanco. Para ello, los hombres entrenados entonces por el cordobés José Villalonga y capitaneados por Miguel Muñoz tuvieron que deshacerse sucesivamente del Servette de Ginebra, del Partizán de Belgrado, del Milan y, finalmente, del Stade Reims en una final épica que se disputó en París.
Pero retrocedamos hasta el 8 de septiembre de 1955. Ese día en el campo de Charmilles, en Ginebra, el Real Madrid comenzó una aventura que le ha llevado a convertirse en el club más laureado del viejo contienente. El primer obstáculo que tenía que superar era el Servette y, en aquel estreno , el Madrid se impuso por 2-0, con goles de Muñoz y Rial. El partido de vuelta jugado en Chamartín, terminó con goleada blanca. Di Stéfano , con dos tantos , Joseíto,Rial y Molowny firmaron un 5-0 que llevó al Real Madrid a cuartos, le esperaba un Partizám de Belgrado liderado por un joven Milutinovic.
La eliminatoria se inició el día de navidad en Madrid , donde los de Villalonga se impusieron cómodamente a los Yugoslavos por 4-0 Castaño (2), Gento y Di Stéfano, pero el encuentro de vuelta se convirtió en un infierno . En un terreno de juego helado, el Partizán ganó 3-0, en un duelo en el que Becerril se lesionó, dejando a su equipoi con 10 jugadores , ya que en aquella época no había cambios, y en el que Rial falló un penalti que hubiera podido dar mayor tranquilidad al equipo blanco.
Tras la angustia ante el Partizán, el equipo blanco se enfrentó en semifinales al Milan. El encuentro de ida se saldó con un esperanzador 4-2. En la vuelta disputada en San Siro el 1 mayo de 1956, los italianos se impusieron por un insuficiente 2-1 , lo que llevó a los blanco a disputar la primera final de la historia de la Copa de Europa . Ésta se jugó el día 13 de junio en el Parque de los Príncipes de París frente al Stade Reims y con el inglés Richard Elis como árbitro.
Tensión , esfuerzo y buen juego.
Fue un partido lleno de tensión, esfuerzo y buen juego. Pero si alguna palabra define aquel encuentro es coraje. Coraje blanco. A los diez minutos de juego , los franceses ya habían marcado dos tantos por mediación de Leblon y Templin. El estadio, lleno a rebosar de hinchas galos, estallaba de entusiasmo, fervor que cinco minutos después empezó a decrecer con un gol de Di Stéfano. A los 25 minutos, Rial consiguió empatar resultado con el que terminó la primera parte.
Tras el descanso, los franceses salieron del vestuario con la moral ganadora e Hidalgo volvió a adelantar al Stade, pero los blanco empataron de nuevo al cabo de cinco minutos. Corría el minuto 67 y, hasta el 79, el equilibrio no se rompió. El equipo de Villalonga se puso con ventaja gracias a un nuevo tanto de Rial. Éste fue el gol de la victoria, que consolidó al Real Madrid como el mejor equipo de Europa, proeza que repitiría otras cuatro veces de forma consecutiva.
GOLEADORES COPA DE EUROPA 55/56
1. Milutinovic ( Partizán ) 7 goles
2. Glowacki ( Stade Reims) 6 goles
3. Bliard ( Stade Reims ) 5 goles
4. Di Stéfano y Rial ( Real Madrid ) 5 goles
5. Palotas ( VL Budapest ) 5 goles
sábado, 4 de septiembre de 2010
EL SUPERDEPOR
Del SUPERDEPOR de la época de Bebeto y Mauro silva a la época de Diego Tristán , Valerón y Makaay,
el Deportivo a logrado cinco subcampeonatos de liga y una liga, tres supercopas de España y dos copas de SM el REY una de ellas la famosa del " CENTENARIAZO " en el Santiago Bernabéu en 2002.
En el siguiente vídeo podréis ver un resumen de la época mas exitosa del Deportivo de la Coruña
el Deportivo a logrado cinco subcampeonatos de liga y una liga, tres supercopas de España y dos copas de SM el REY una de ellas la famosa del " CENTENARIAZO " en el Santiago Bernabéu en 2002.
En el siguiente vídeo podréis ver un resumen de la época mas exitosa del Deportivo de la Coruña
.
jueves, 2 de septiembre de 2010
INFORME MESUT ÖZIL EL HALLAZGO DEL MUNDIAL

Pese a no ser una petición expresa del cuerpo de preparadores, la secretaria técnica del Real Madrid orientada por Florentino Pérez, decidio que era indispensable incorporar un " galactico" que entusiasmara a la afición.El alemán Özil advenimiento más remarcable del pasado mundial, fue el elegido.
IRRUPCIÓN INTERNACIONAL:
Özil se convirtió en una de las mayores estrellas de la bundesliga la pasada temporada. Fue eligido jugador del mes en un par de ocasiones y se llevó el galardón al mejor futbolista de la primera vuelta.
Esos trofeos, unidos a las continuas presencias en las convocatorias de Löw le formaron un nombre a nivel internacional que colocó a la altura de los más grandes tras su sorbio Mundial de Sudafrica.
LO QUE PUEDE APORTAR
1. DINAMISMO Y VELOCIDAD: Özil es un jugador al que le gusta estar continuamente en movimiento.Gracias a su enorme resistencia y a sus ansias de balón. Özil está habituado a participar mucho en el juego ofensivo. Es rápido y se encuentra muy cómodo lanzando veloces contraataques como los que derrotaron a Inglaterra en el Mundial.
2. ASISTENCIAS: Exceptuando la última campaña, cuando Özil anotó nueve tantos en liga, el nuevo fichaje del Real Madrid ha demostrado no ser un goleador. De hecho, en los medios alemanes se comenta que Özil tiene Torschusspanik, algo así como " pánico a las situaciones de gol " En cambio, el turco-germano es un soberbio asistente. Regalar precisos pases a sus compañeros es una de las facetas en las que el ex del Werder Bremen destaca muy por encima de la media.
3. VERSATILIDAD: En el Werder Bremen y en Alemania, Özil ha jugado con libertad de movimientos por detrás de los delanteros. Allí es donde se encuentra más cómodo, pero no es la única posición dónde puede actuar. Enganchado a la banda, ya sea en la derecha o la izquierda, Özil contribuirá al ataque blanco con desborde,llegada y dañinos pases interiores.
EL SCANNER DE ÖZIL
8 MENTALIDAD: Pese a ser un jugador joven, no se amilana en las grandes citas,tal y como demostró en Sudáfrica 2010, y aguanta bien la presión. No en vano fue el sucesor del mejor jugador que pasó por el Bremen en los últimos años, el brasileño Diego, y lo sustituyó con éxito.
5. JUEGO AREO: Alemán atípico, no es ni mucho menos un cabeceador. Su fuerte reside en sus botas no emn su juego aéreo. Prueba de ello es que Özil acostumbra a botar kis córners y los golpes francos laterales para que sus compañeros se encarguen de anotar en jugadas de estrategia.
9. RESISTENCIA: Sin duda, una de vitudes de Özil. El 10 alemán está en continuo moviemiento, yendo en busca del balón a su propio campo y participando en diferentes zonas del terreno de juego. Desde la época de Pablo Aimar en el Valencia no se veía un mediapunta con tanto recorrido y tanta movilidad.
7. PIE DERECHO: Es innegable que su perfil más eficaz es el izquierdo, aun así Özil no es el clásico zurdo cerrado que se emplea la derecha sólo para apoyarse. Si tiene que utilizarla, lo hace sin tapujos y en su " pierna mala" posee la capacidad necesaria para realizar medidos envíos.
10. PIE IZQUIERDO: La pierna izquierda del turco-germano es una de las mejores de la nueva hornada de jugadores que está emergiendo actualmente. Detallista y precisa, la zurda es su sustento. Con ella conduce,asiste y golpea con fuerza y exactuitud. Es una digna sucesora a la izquierda de Guti.
miércoles, 1 de septiembre de 2010
CURIOSIDADES :GUINNESS DE LOS RECORDS " LIGA ESPAÑOLA"
GUINESS DE LOS RECORDS
.31 Son las ligas ganadas por el Madrid. El 39,2% de las disputadas
.51 Son las ligas ganadas por Madrid y Barça. El 64,5 % de las disputadas
.107 es el récord de goles marcados en un año. Lo tiene el Madrid desde 89/90
.74 es la mayor diferencia de goles de un equipo campeón . El Barça lo estableció el año pasado
.87% El Madrid de la temporada 60/61 ganó el 87% de los puntos.
.69% El Depor fue campeón en la 99/00 con menor porcentaje de puntos
.3.746 puntos . El Madrid lidera la Clasificación histórica de la liga.
.47,4. Es la media de puntos histórica del Madrid. La mejor de la liga.
.9 Son los puntos con los que descendieron Racing, Castellón, Arenas y Celta.
.24 Son los Pichichis ganados por el Madrid
.17 Son los Zamoras ganados por jugadores del Madrid y Barça
.6 Son los Pichichis gandos por Zarra, el que más.
.38 Son los goles marcados por Zarra y Hugo Sánchez, los que mas hicieron
.14 Son los goles con los que Gárate,Amancio y Bienzobas ganaron el trofeo.
.5 Son los Zamoras ganados por Ramallets, el que más tiene en sus vitrinas.
.9-5 Es el resultado del partido con más goles de la liga ( Athletic vs Racing)
.12-1 Es la mayor goleada de la historia de la liga ( Athletic vs Barcelona)
.622 Son los minutos jugados por Zubizarreta, el que mas jugó.
.251 Son los goles marcados Zarra , el que más hizo en la historia.
.228 Son los goles de Raúl, el máximo goleador en activo
.757 Son los partidos entrenados por Luis Aragonés.
EL REAL MADRID DE LOS 107 GOLES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)