La Copa de Europa nació el 3 de abril de 1955 por iniciativa del periódico deportivo francés " L` Equipe" y promovida con gran entusiasmo por el Real Madrid. En su primera edición, que comenzó a disputarse en septiembrede ese mismo año, participaron 16 equipos y ganó el equipo blanco. Para ello, los hombres entrenados entonces por el cordobés José Villalonga y capitaneados por Miguel Muñoz tuvieron que deshacerse sucesivamente del Servette de Ginebra, del Partizán de Belgrado, del Milan y, finalmente, del Stade Reims en una final épica que se disputó en París.
Pero retrocedamos hasta el 8 de septiembre de 1955. Ese día en el campo de Charmilles, en Ginebra, el Real Madrid comenzó una aventura que le ha llevado a convertirse en el club más laureado del viejo contienente. El primer obstáculo que tenía que superar era el Servette y, en aquel estreno , el Madrid se impuso por 2-0, con goles de Muñoz y Rial. El partido de vuelta jugado en Chamartín, terminó con goleada blanca. Di Stéfano , con dos tantos , Joseíto,Rial y Molowny firmaron un 5-0 que llevó al Real Madrid a cuartos, le esperaba un Partizám de Belgrado liderado por un joven Milutinovic.
La eliminatoria se inició el día de navidad en Madrid , donde los de Villalonga se impusieron cómodamente a los Yugoslavos por 4-0 Castaño (2), Gento y Di Stéfano, pero el encuentro de vuelta se convirtió en un infierno . En un terreno de juego helado, el Partizán ganó 3-0, en un duelo en el que Becerril se lesionó, dejando a su equipoi con 10 jugadores , ya que en aquella época no había cambios, y en el que Rial falló un penalti que hubiera podido dar mayor tranquilidad al equipo blanco.
Tras la angustia ante el Partizán, el equipo blanco se enfrentó en semifinales al Milan. El encuentro de ida se saldó con un esperanzador 4-2. En la vuelta disputada en San Siro el 1 mayo de 1956, los italianos se impusieron por un insuficiente 2-1 , lo que llevó a los blanco a disputar la primera final de la historia de la Copa de Europa . Ésta se jugó el día 13 de junio en el Parque de los Príncipes de París frente al Stade Reims y con el inglés Richard Elis como árbitro.
Tensión , esfuerzo y buen juego.
Fue un partido lleno de tensión, esfuerzo y buen juego. Pero si alguna palabra define aquel encuentro es coraje. Coraje blanco. A los diez minutos de juego , los franceses ya habían marcado dos tantos por mediación de Leblon y Templin. El estadio, lleno a rebosar de hinchas galos, estallaba de entusiasmo, fervor que cinco minutos después empezó a decrecer con un gol de Di Stéfano. A los 25 minutos, Rial consiguió empatar resultado con el que terminó la primera parte.
Tras el descanso, los franceses salieron del vestuario con la moral ganadora e Hidalgo volvió a adelantar al Stade, pero los blanco empataron de nuevo al cabo de cinco minutos. Corría el minuto 67 y, hasta el 79, el equilibrio no se rompió. El equipo de Villalonga se puso con ventaja gracias a un nuevo tanto de Rial. Éste fue el gol de la victoria, que consolidó al Real Madrid como el mejor equipo de Europa, proeza que repitiría otras cuatro veces de forma consecutiva.
GOLEADORES COPA DE EUROPA 55/56
1. Milutinovic ( Partizán ) 7 goles
2. Glowacki ( Stade Reims) 6 goles
3. Bliard ( Stade Reims ) 5 goles
4. Di Stéfano y Rial ( Real Madrid ) 5 goles
5. Palotas ( VL Budapest ) 5 goles